La aventura de ser docente.
Estudie la carrera de Lic. en Informática, cuando termine la carrera realice mis prácticas profesionales en Pemex, donde trabaja mi tía, y te dicen que te puedes quedar trabajando con ellos. Un día un compañero que estudio conmigo me comento que si podía cubrir sus horas de clases le dije que no había problema, tan sólo fue una semana y me gusto. Sin querer fui con un maestro que me dio clases y el era encargado del centro de informática y me comento si podía impartir unas horas de clase para alumnos de la facultad de pesca y la facultad de enfermería donde se impartía para alumnos de la carrera de educación física, recuerdo que sólo daba 2 horas los lunes, miércoles y viernes en la tarde. Decidí cambiar de trabajo, me estaba aburriendo, fui con el Ing. encargado del centro de cómputo para renunciar y el me dice, que te parece si te vas a la preparatoria, me dijo que tendría más horas, le dije que lo probaría un semestre y, al comenzar el semestre te instruyen como impartir tus clases, nos hablaron del nuevo modelo educativo, el cual estaba estructurado por medio de experiencias de aprendizaje y en este nuevo modelo educativo se tenía a cargo una parte muy importante llamado preceptoría, sin darme cuenta ya tenía 11 años en la escuela, en la cual aprendí más, sobre todo formas de transmitir mis conocimientos a los alumnos, durante estos años he tomado cursos y talleres que tienen que ver con la actualización docente y me he preparado y actualizado en la materias que imparto. Ser docente no es cualquier cosa, es una profesión que te llena de muchas satisfacciones y sobretodo comprometida con los alumnos, los padres de familia y la comunidad, para formar alumnos con habilidades, capacidades, actitudes y razón social que puedan enfrentar los retos de la actualidad. Pero sobretodo te tiene que gustar lo que haces y de esa forma es más fácil compartir tus conocimientos.
Estudie la carrera de Lic. en Informática, cuando termine la carrera realice mis prácticas profesionales en Pemex, donde trabaja mi tía, y te dicen que te puedes quedar trabajando con ellos. Un día un compañero que estudio conmigo me comento que si podía cubrir sus horas de clases le dije que no había problema, tan sólo fue una semana y me gusto. Sin querer fui con un maestro que me dio clases y el era encargado del centro de informática y me comento si podía impartir unas horas de clase para alumnos de la facultad de pesca y la facultad de enfermería donde se impartía para alumnos de la carrera de educación física, recuerdo que sólo daba 2 horas los lunes, miércoles y viernes en la tarde. Decidí cambiar de trabajo, me estaba aburriendo, fui con el Ing. encargado del centro de cómputo para renunciar y el me dice, que te parece si te vas a la preparatoria, me dijo que tendría más horas, le dije que lo probaría un semestre y, al comenzar el semestre te instruyen como impartir tus clases, nos hablaron del nuevo modelo educativo, el cual estaba estructurado por medio de experiencias de aprendizaje y en este nuevo modelo educativo se tenía a cargo una parte muy importante llamado preceptoría, sin darme cuenta ya tenía 11 años en la escuela, en la cual aprendí más, sobre todo formas de transmitir mis conocimientos a los alumnos, durante estos años he tomado cursos y talleres que tienen que ver con la actualización docente y me he preparado y actualizado en la materias que imparto. Ser docente no es cualquier cosa, es una profesión que te llena de muchas satisfacciones y sobretodo comprometida con los alumnos, los padres de familia y la comunidad, para formar alumnos con habilidades, capacidades, actitudes y razón social que puedan enfrentar los retos de la actualidad. Pero sobretodo te tiene que gustar lo que haces y de esa forma es más fácil compartir tus conocimientos.
Hola Ady:
ResponderEliminarComo bien dices, no es fácil ser docente, sobre todo porque nuestros alumnos son seres humanos en formación y lo que aprendan te ti dejará huella en sus mentes.
Eres un docente por vocación, porque elegiste entre varios caminos laborales, dedicarte a la enseñanza.
¡Te felicito!
Saludos
Hilda